Planilla para importar en la apertura de Otros Conceptos las operaciones que generan Débito Fiscal y restitución de Débito Fiscal en el IVA Simple

 

Con los cambios introducidos por la RG 5705/2025 de ARCA los responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado deben informar en el servicio  “Portal IVA” los totales de las operaciones que generan Débito Fiscal y las que generan restitución de Débito Fiscal mediante la presentación de un archivo csv.

Dicha apertura del Libro de Ventas debe hacerse por cada una de las actividades del contribuyente y a su vez en:

  • Ventas de Cosas Muebles, Obras, Locaciones y/o Prestaciones de Servicios
  • Ventas de Bienes de Uso
  • Operaciones No Gravadas o Exentas,excepto exportaciones

Y cada una de ellas en:

  • Operaciones con Responsables Inscriptos
  • Operaciones con Monotributistas Régimen Simplificado
  • Operaciones con Consumidores Finales, Exentos y No Alcanzados

A su vez en cada uno de estos rubros se debe hacer la discriminación por alícuota.

Imputación por Actividad 

La asignación de cada una de las facturas de ventas a las distintas actividades puede realizarse por cliente, por punto de venta o bien manualmente. Incluso puede abrirse una misma factura para hacer una imputación a mas de una actividad.

La apertura por concepto (venta de cosas o servicios, bienes de uso o operaciones exentas) se realiza por cliente así como la clasificación por condición ante el IVA. 

En la planilla tenemos cinco hojas, en la primera se deberá copiar el archivo de las ventas que se descarga desde el servicio IVA Simple, en la segunda se debe cargar la base de clientes y en la tercer hoja se mostrarán los totales por cada actividad, concepto, condición ante el IVA y alícuota. En la cuarta hoja tendremos los registros para copiar y pegar en los archivos csv. En la última hoja está la tabla de actividades con los códigos y las descripciones.

Previamente se deben tener cargadas en el sistema la totalidad de los comprobantes de ventas, luego se descargan los mismos desde la Vista Previa y se copian y pegan en la primer hoja de la planilla.

Si en la base de clientes faltan cargar datos de alguno de ellos la planilla mostrará todos los CUIT que tienen comprobantes y restan ingresar sus datos en la base. Esta base de clientes puede copiarse de un mes a otro para así solamente tener que agregar las altas.

Descargados los comprobantes de ventas y detallados todos los clientes tendremos los totales por actividad alícuota de cada uno de los rubros que solicita ARCA y los registros para copiar y pegar en uno o dos archivos csv (esto dependerá si se han emitido o no notas de crédito). Para esto último podemos usar el Bloc de Notas o el Notepad++ (recomendado).

En el siguiente enlace se pueden ver capturas de pantalla de la planilla https://www.planillasutiles.com.ar/p/pantallas-de-la-planilla-para-importar.html 

Por consultas sobre esta planilla contáctenos a través del siguiente enlace. 

 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Formulario F399 Solicitud de Cambio de Imputación de Pagos en pdf interactivo

Hoja de cálculos para importar las retenciones al Sicore

Formulario F3283 Interactivo - Autorización