Entradas

Planilla para importar las transferencias de cuentas propias, sueldos y depósitos judiciales a Interbanking

Imagen
En esta oportunidad hemos desarrollado una planilla para importar las transferencias de cuentas propias, sueldos y depósitos judiciales al sistema Interbanking. En la planilla se deberán cargar el CBU de origen,  si es débito o crédito, la fecha de la solicitud, la marca de consolidado que deberá coincidir con lo que se carga en la pantalla de confección de la transferencia y los campos opcionales observaciones y secuencia. Posteriormente se deberán cargar los CBU de los beneficiarios de las transferencias, el importe que le corresponde a cada uno y el campo opcional observaciones si se desea.  Una vez que se han cargado todos los beneficiarios en la hoja TXT de la planilla tendremos los registros para copiar y pegar en un archivo txt en blanco, esto se puede realizar con el Bloc de Notas o el Notepad++ (recomendado).  Por consultas sobre esta planilla contáctenos a través del  siguiente enlace.    

Planilla para importar las percepciones impositivas al IVA Simple

Imagen
    Dado que con la implementación del IVA Simple cambiaron los diseños de registro de los archivos para la importación de las percepciones impositivas hemos desarrollado una planilla que genera los registros de acuerdo con los requerimientos de ese nuevo sistema. En la planilla deberemos cargar: El código de régimen (de acuerdo a la tabla que se encuentra en la planilla). El CUIT del agente de percepción. El CUIT del intermediario (obligatorio solamente cuando el contribuyente es cesionario). La fecha de la percepción. El tipo de comprobante (de acuerdo a la tabla que se encuentra en la planilla). El número de comprobante (de acuerdo al formato del tipo de comprobante). El importe de la percepción.                             Todos estos datos pueden copiarse y pegarse desde otra planilla o fuente. Una vez completada la carga en la hoja CSV de la planilla tendremos a partir de la celda A...

Planilla para importar en la apertura de Otros Conceptos las operaciones que generan Débito Fiscal y restitución de Débito Fiscal en el IVA Simple

Imagen
  Con los cambios introducidos por la RG 5705/2025 de ARCA los responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado deben informar en el servicio  “Portal IVA” los totales de las operaciones que generan Débito Fiscal y las que generan restitución de Débito Fiscal mediante la presentación de un archivo csv. Dicha apertura del Libro de Ventas debe hacerse por cada una de las actividades del contribuyente y a su vez en: Ventas de Cosas Muebles, Obras, Locaciones y/o Prestaciones de Servicios Ventas de Bienes de Uso Operaciones No Gravadas o Exentas,excepto exportaciones Y cada una de ellas en: Operaciones con Responsables Inscriptos Operaciones con Monotributistas Régimen Simplificado Operaciones con Consumidores Finales, Exentos y No Alcanzados A su vez en cada uno de estos rubros se debe hacer la discriminación por alícuota. Imputación por Actividad  La asignación de cada una de las facturas de ventas a las distintas actividades puede realizarse por cliente, por punto...

Planilla para importar las retenciones al IVA Simple

Imagen
  A partir de la implementación del IVA Simple por parte de la ARCA se publicaron los nuevos diseños de los archivos para la importación de las retenciones, las percepciones impositivas y las percepciones aduaneras a dicho sistema. Con el fin de importar las retenciones al IVA Simple hemos desarrollado una planilla que genera los registros de acuerdo con los requerimientos de ese nuevo sistema. En la planilla deberemos cargar: El código de impuesto (de acuerdo a la tabla que se encuentra en la planilla). El código de régimen (de acuerdo a la tabla que se encuentra en la planilla). El CUIT del agente de retención. El CUIT del intermediario (obligatorio solamente cuando el contribuyente es cesionario). La fecha de la retención. El tipo de comprobante (de acuerdo a la tabla que se encuentra en la planilla). El número de comprobante (de acuerdo al formato del tipo de comprobante). El número de certificado de retención. El importe de la retención.        ...

Planilla para informar los despachos de importación con devolución de pagos a cuenta del impuesto PAIS

Imagen
Mediante la RG 5720/2025 la Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementa un procedimiento especial y optativo para que importadores recuperen los pagos a cuenta del Impuesto PAIS,  ingresados conforme lo establecido en el Título II de la Resolución General N° 5.393, y aún  no computados, según lo previsto en los Decretos 433/2023, 14/2024 y 777/2024. Para ello se  crea el “Registro de despachos de importación con pagos a cuenta no computados del Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria” (DJIP).   En una primera etapa se deberán declarar en el registro los despachos de importación que originaron percepciones en exceso por los siguientes motivos: Reducción de alícuota – Decreto N° 777/2024 (motivo A) Importación Temporaria y Zona Franca – Decreto N° 14/2024 (motivo B) Acuerdo de precios – Decreto N° 433/2023 7 Resolución General N° 5414/2023 (motivo C) Con posterioridad podrán incorporarse otros motivos (Ej. BOPREAL 1). En dicho registro los importador...

Planilla para importar la apertura de Otros Conceptos del Libro de Compras en el IVA Simple

Imagen
  A partir del dictado de la RG 5705/2025 de ARCA los responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado a los fines de cumplir con la obligación de determinación e ingreso del gravamen deberán seguir el procedimiento electrónico denominado “IVA Simple”. En este servicio se solicita la apertura del Libro de Compras en: Compras de Bienes (Excepto Bienes de Uso) Locaciones Prestaciones de Servicios Inversiones de Bienes de Uso A su vez en cada uno de estos rubros se debe hacer la discriminación por alícuota. El sistema permite la importación de estos datos en un archivo de texto separado por comas (csv), es por ello que hemos preparado una planilla que a partir de los archivos que se pueden descargar desde ese mismo sistema genera los registros de los archivos csv requeridos. La planilla genera los registros tanto del archivo para importar la apertura de las operaciones que generan Crédito Fiscal como de las operaciones que generan restitución de Crédito Fiscal. Es por esto que...

Planilla para la importación de transferencias y consumos propios al aplicativo Combustibles Líquidos

Imagen
En el artículo 17 de la Resolución General N° 4233/2018 se establece que los sujetos pasivos importadores no comprendidos en el inciso b) del Artículo 3° ni en los incisos b) o c) del Artículo 12 de la ley de los gravámenes, que comercialicen o destinen a consumo propio los productos importados deberán, además de determinar e ingresar los impuestos sobre los combustibles líquidos y al dióxido de carbono, suministrar la información respecto de los consumos de dichos productos utilizando para ello el programa aplicativo “COMBUSTIBLES LÍQUIDOS". Con ese fin hemos preparado una planilla que genera los registros para importar las transferencias y consumos propios al mencionado aplicativo. De esta forma se simplifica la carga administrativa y permite un importante ahorro de tiempo a profesionales y empresas. En la planilla se deben cargar los mismos datos que solicita el aplicativo pudiendo copiarse y pegarse en ella si se tienen los datos en otra planilla o fuente de datos. Una vez que...

Planilla para generar el archivo de la carga masiva de transferencias del Banco de la Nación Argentina

Imagen
En esta oportunidad presentamos una planilla que genera los registros para el archivo de importación que solicita el Banco de la Nación Argentina al momento de realizar la carga masiva de transferencias. Con ella se podrán efectuar transferencias a terceros en forma masiva evitando tener que cargar los datos uno por uno en la página del banco. En la planilla se deberá ingresar el CBU de la cuenta del beneficiario (solamente los 22 números sin espacios ni guiones), el importe de la transferencia, el concepto, la referencia y la dirección de e-mail del beneficiario. Estos dos últimos campos son opcionales y en el caso de la dirección de e-mail se deberá completar solo si se desea enviar un aviso al beneficiario. Una vez cargados todos los datos en la hoja TXT de la planilla tendremos los registros para copiar y pegar a partir de la celda A13. En este punto es importante tener en cuenta que se debe seleccionar solamente la columna A y hasta el último registro que se muestre (no se deben s...

Planilla para importar las percepciones de Ingresos Brutos al aplicativo Sipot de Salta por parte de los agentes de percepción

Imagen
El Sistema Integrado de Presentaciones de Obligaciones Tributarias (SIPOT) es el aplicativo que la Dirección General de Rentas de Salta pone a disposición de los contribuyentes con el fin de que puedan confeccionar sus declaraciones juradas. En esta oportunidad presentamos una planilla para importar las percepciones de Ingresos Brutos al aplicativo Sipot en la declaración jurada que deben realizar los agentes de percepción. En la planilla se deberá cargar primeramente el CUIT del retenido (sin guiones), su nombre y apellido o razón social, la fecha de la percepción, el tipo y número de comprobante, el monto base, la alícuota y el importe de la percepción. Completados todos esos datos en la hoja TXT de la planilla tendremos los registros que se deberán copiar y pegar en un archivo txt en blanco, para esto debemos utilizar un programa editor de archivos de texto como el Bloc de Notas o el Notepad++ (recomendado). Es importante en este punto seleccionar solamente la columna A desde la fil...

Planilla para importar las percepciones a Ganancias Personas Jurídicas como no computables para el cálculo de anticipos

Imagen
Mediante la R.G. 5339 la AFIP suspendió los certificados de exclusión del régimen de percepción del impuesto a las Ganancias en las operaciones de importación definitiva de bienes. Adicionalmente se imposibilitó su cómputo en el cálculo de los anticipos del impuesto a las Ganancias. En las últimas versiones del aplicativo Ganancias Personas Jurídicas el organismo ha contemplado el caso de estas percepciones debiendo ser cargadas o importadas en forma separada del resto. Para esto hemos diseñado una planilla que permite la importación de estas percepciones partiendo del archivo que se descarga desde el servicio Mis Retenciones de ARCA. El procedimiento es el siguiente, primeramente debemos entrar al sistema Mis Retenciones y dentro de las opciones del menú Consultas que aparece a la izquierda entrar en Aduaneras. Luego hay que elegir el CUIT del sujeto retenido, el impuesto retenido que en este caso será 217 - SICORE-IMPTO.A LAS GANANCIAS y las fechas desde-hasta de las retenciones ...