Entradas

Planilla para importar el Impuesto a los Débitos y Créditos bancarios a Ganancias Personas Humanas

Imagen
A partir del ejercicio fiscal 2022 el sistema de la AFIP para la declaración del Impuesto a las Ganancias para Personas Humanas permite la importación del Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios para su imputación contra el saldo del impuesto. Para aprovechar esa nueva funcionalidad hemos desarrollado una planilla que genera los registros que se deben copiar y pegar en un archivo txt en blanco para así importarlos al sistema.

Nuevas planillas para generar los libros de IVA a partir de los archivos descargados desde el Libro de IVA Digital

Imagen
En esta oportunidad presentamos dos planillas que generan los libros de IVA (compras y ventas) a partir de los archivos que pueden descargarse desde el servicio Libro de IVA Digital o Portal IVA de AFIP. El objetivo es evitar la duplicidad de carga de datos y asegurarse la coincidencia de lo copiado en los libros con lo declarado en AFIP. El servicio Portal IVA permite descargar dos archivos csv con el detalle de los comprobantes de compras y ventas, ese detalle es el que deberá copiarse y pegarse en nuestra planilla que armará los listados de los libros de compras o ventas.

Planilla para cumplimentar el régimen informativo de billeteras virtuales

Imagen
En el Título II de la RG 4614 se establece un régimen de información que deben cumplimentar los administradores de cuentas virtuales, billeteras virtuales, inversión y financiamiento. Para ello se debe presentar con clave fiscal el F8126 a través del servicio Presentación de DDJJ y Pagos. A efectos de realizar este tipo de presentaciones hemos preparado una planilla que genera los registros del F8126 de acuerdo al manual provisto por la AFIP. En la planilla Excel tendremos dos hojas de carga, una para los datos de las cuentas y otra para los movimientos.

Planilla para importar los anticipos cancelados con Impuesto a los Débitos y Créditos bancarios al aplicativo del Fonedu

Imagen
La ley 23.427 creó el Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa, el artículo 14 de la Resolución General AFIP N° 2045/2006 reglamenta el cómputo del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios a cuenta del saldo de la contribución o de sus anticipos. En consecuencia hemos preparado una planilla que permite importar al aplicativo del Fonedu los cómputos del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios efectuados contra los anticipos de la contribución creada por la ley 23.427.

Planilla para importar los rodados al aplicativo Ganancias Personas Jurídicas

Imagen
El aplicativo Ganancias Personas Jurídicas de AFIP requiere la carga detallada de los Bienes de Uso permitiendo la importación de los mismos para agilizar la carga, en este caso venimos a presentar una planilla para importar el detalle del rubro Rodados al mencionado aplicativo. En la planilla deberemos ingresar los datos de cada bien como por ejemplo el año y mes de adquisición, la patente, la marca, el modelo, el año de fabricación, si le corresponde algún tipo de amortización acelerada, si el bien fue exteriorizado por la ley 26476, la valuación según el impuesto a las ganancias,, etc.

Planilla para llevar el detalle de los Bienes de Uso con ajuste por inflación

Imagen
Hace unos años presentamos una planilla para llevar el detalle de los Bienes de Uso y el cálculo de la amortización, ahora les mostraremos la misma planilla pero con la incorporación del ajuste por inflación, de esta forma permitirá calcular el valor actualizado de los bienes, la amortización ajustada y el valor residual actualizado. La planilla cuenta con una hoja resumen, otra con los índices y los siguientes rubros asignados cada uno en una hoja diferente:

Planilla para importar las operaciones de compras de bienes en el exterior al aplicativo IVA Siap

Imagen
En esta oportunidad hemos confeccionado una planilla para importar las operaciones de compras en el exterior al aplicativo mediante el cual se confecciona la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado que corre bajo plataforma Siap. Al dar de alta una nueva declaración jurada en el mencionado aplicativo tenemos la opción para tildar cuando se deben declarar compras de bienes o servicios en el exterior.

Planilla para generar el F 2672 del Régimen Simplificado de Operaciones Internacionales

Imagen
Mediante la RG 5010 la AFIP instauró un nuevo régimen, denominado simplificado, para la presentación de las operaciones internacionales establecidas en la RG 4717. La primera de estas resoluciones establece que podrán hacer la presentación mediante el Régimen Simplificado que instaura los sujetos que que se encuentren, respecto del período fiscal a informar, en alguna de las situaciones que se enumeran en los incisos 1 a 4 de su artículo 1° y no se hallen comprendidos dentro de las exclusiones previstas en el artículo 2°. En consecuencia hemos preparado una planilla que genera los registros para la presentación del F 2672 del Régimen Simplificado de Operaciones Internacionales o Precios de Transferencia.

Planilla para importar las operaciones al aplicativo Agentes de Información Corralones de ARBA

Imagen
Mediante la DN 16/2006 ARBA dispuso un régimen de información aplicable a los sujetos que desarrollen las actividades de constructoras y corralones. Dado que recientemente se han cursado numerosas intimaciones por el incumplimiento al mencionado régimen presentamos una planilla para facilitar la carga de las operaciones efectuándola mediante importación de datos.  En este caso la planilla está diseñada para los sujetos que desarrollen la actividad de corralones.

Herramientas para trabajar con la web de AFIP

Imagen
En esta oportunidad vamos a acercarles dos herramientas para facilitar el trabajo diario en la página web de la AFIP en especial para los profesionales que la utilizamos a diario. La primer herramienta está orientada a mantener activa la sesión evitando así que cuando volvemos a la página principal para abrir otro servicio nos salga el mensaje de sesión vencida y tengamos que volver a entrar. O bien para mantener un servicio sin que se nos cierre la sesión. La segunda permite trabajar con distintos contribuyentes en sendas solapas de una misma ventana del navegador. Estas herramientas se obtienen gracias a complementos o extensiones del navegador de internet.