Entradas

Planilla para importar los datos de la declaración jurada del aporte sindical, seguro de vida, FICS y otros conceptos de la UOCRA

Imagen
A efectos de la generación de la declaración jurada y boleta de depósito del aporte sindical, seguro de vida, FICS y otros conceptos la UOCRA permite la importación de la nómina de empleados a través de un archivo de texto. Con esa finalidad hemos preparado una planilla que genera los registros de dicho archivo txt. En la planilla se deberán cargar los datos que requiere el sistema, es decir el CUIL del empleado, indicar si es afiliado, las remuneraciones aplicables para la cuota sindical y el cese laboral, la fecha de ingreso, el código postal laboral, el código de convenio, el código de categoría y si corresponde a administración pública. Estos campos pueden copiarse desde otra planilla o fuente de datos y pegar en la nuestra. Una vez que se han ingresado todos los datos la planilla genera en otra hoja los registros que se deben copiar y pegar en un archivo txt en blando, para esto se debe utilizar un programa de edición de archivos de texto como el Bloc de Notas o el Notepad++ (reco

Actualización de la planilla para calcular la retención de la R.G. 830 con las modificaciones de la R.G. 5423

Imagen
Con la RG 5423 la AFIP actualizó el mínimo no imponible y la escala del régimen de retenciones del Impuesto a las Ganancias establecido en la RG 830 para los conceptos Profesiones Liberales y Oficios. Esta modificación tiene vigencia para los pagos que se realicen a partir del 01/10/2023, en consecuencia hemos actualizado nuestra planilla para calcular las retenciones de acuerdo a estas modificaciones agregándole la posibilidad de generar el certificado de retención. En la planilla se deberá primeramente elegir el régimen bajo el cual se practicará la retención dentro de la lista desplegable de la celda B12. Seleccionado éste nos aparecerá el código de régimen en la celda F15. Posteriormente se deberá indicar si el sujeto retenido es inscripto o no en el Impuesto a las Ganancias en la celda C15. En el caso que se trate de un no inscripto en el impuesto deberá seleccionar en la celda C16 si se trata de Personas Humanas y Sucesiones Indivisas o del resto de los sujetos. Po

Planilla para importar las percepciones al sistema Sircar de la Comisión Arbitral

Imagen
El Sistema de Recaudación y Control de Agentes de Recaudación (SIRCAR) permite la generación y presentación para el pago en sede única de las Declaraciones Juradas Determinativas de las Retenciones y Percepciones de Ingresos Brutos practicadas en cada jurisdicción. Hemos preparado una planilla para importar las percepciones a ese sistema y así acelerar la carga de datos. En la planilla será necesario cargar los datos del comprobante (tipo, letra, punto de venta y número) el CUIT del contribuyente, la fecha de la percepción, el monto sujeto a percepción, la alícuota, el monto percibido, el tipo de régimen (si la jurisdicción no ha establecido un código deberá ingresarse 001) y el número de la jurisdicción (de acuerdo al convenio del 901 al 924). La planilla validará el dígito verificador del CUIT ingresado tornándose el fondo rojo de la celda si es incorrecto. El monto retenido deberá ser igual al monto sujeto a retención por la alícuota dividido 100. En aquellas jurisdiccion

Planilla para solicitar los CAI por lotes

Imagen
El servicio de AFIP Autorización de Impresión de Comprobantes, también conocido como Factu Web, permite la solicitud de CAI (Código de Autorización de Impresión) por lotes a través de la importación de un archivo txt. Mediante este método los contribuyentes pueden solicitar un gran número de comprobantes de distintos tipos o puntos de venta de una sola vez optimizando tiempos y procesos. Esto es especialmente recomendable para los autoimpresores que generan un gran número de comprobantes o para solicitar comprobantes de resguardo.

Planilla para importar otros bienes de uso al aplicativo Ganancias Personas Jurídicas

Imagen
El aplicativo Ganancias Personas Jurídicas de AFIP permite la importación de los bienes de uso para agilizar la carga del detalle de los mismos, en esta oportunidad presentamos una planilla para importar el detalle del rubro Otros Bienes de Uso al mencionado aplicativo. En la planilla deberemos ingresar los datos de cada bien como por ejemplo el año y mes de incorporación al patrimonio, la descripción, si el bien fue exteriorizado por la Ley 26.476, si le corresponde algún tipo de amortización acelerada y la valuación según el impuesto a las ganancias. En la hoja Tablas de la planilla tenemos los códigos de los distintos regímenes de amortización acelerada que admite el aplicativo. Una vez cargados todos los datos de los bienes la planilla generará en la hoja TXT los registros que se deberán copiar y pegar en un archivo txt en blanco, esto se puede hacer en Windows con el Bloc de Notas o con el Notepad++ (recomendado). Luego se guarda el archivo txt y se importa desde el apl

Planilla para importar el Impuesto a los Débitos y Créditos bancarios a Ganancias Personas Humanas

Imagen
A partir del ejercicio fiscal 2022 el sistema de la AFIP para la declaración del Impuesto a las Ganancias para Personas Humanas permite la importación del Impuesto a los Créditos y Débitos Bancarios para su imputación contra el saldo del impuesto. Para aprovechar esa nueva funcionalidad hemos desarrollado una planilla que genera los registros que se deben copiar y pegar en un archivo txt en blanco para así importarlos al sistema.

Nuevas planillas para generar los libros de IVA a partir de los archivos descargados desde el Libro de IVA Digital

Imagen
En esta oportunidad presentamos dos planillas que generan los libros de IVA (compras y ventas) a partir de los archivos que pueden descargarse desde el servicio Libro de IVA Digital o Portal IVA de AFIP. El objetivo es evitar la duplicidad de carga de datos y asegurarse la coincidencia de lo copiado en los libros con lo declarado en AFIP. El servicio Portal IVA permite descargar dos archivos csv con el detalle de los comprobantes de compras y ventas, ese detalle es el que deberá copiarse y pegarse en nuestra planilla que armará los listados de los libros de compras o ventas.

Planilla para cumplimentar el régimen informativo de billeteras virtuales

Imagen
En el Título II de la RG 4614 se establece un régimen de información que deben cumplimentar los administradores de cuentas virtuales, billeteras virtuales, inversión y financiamiento. Para ello se debe presentar con clave fiscal el F8126 a través del servicio Presentación de DDJJ y Pagos. A efectos de realizar este tipo de presentaciones hemos preparado una planilla que genera los registros del F8126 de acuerdo al manual provisto por la AFIP. En la planilla Excel tendremos dos hojas de carga, una para los datos de las cuentas y otra para los movimientos.

Planilla para importar los anticipos cancelados con Impuesto a los Débitos y Créditos bancarios al aplicativo del Fonedu

Imagen
La ley 23.427 creó el Fondo para la Educación y Promoción Cooperativa, el artículo 14 de la Resolución General AFIP N° 2045/2006 reglamenta el cómputo del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios a cuenta del saldo de la contribución o de sus anticipos. En consecuencia hemos preparado una planilla que permite importar al aplicativo del Fonedu los cómputos del Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios efectuados contra los anticipos de la contribución creada por la ley 23.427.

Planilla para importar los rodados al aplicativo Ganancias Personas Jurídicas

Imagen
El aplicativo Ganancias Personas Jurídicas de AFIP requiere la carga detallada de los Bienes de Uso permitiendo la importación de los mismos para agilizar la carga, en este caso venimos a presentar una planilla para importar el detalle del rubro Rodados al mencionado aplicativo. En la planilla deberemos ingresar los datos de cada bien como por ejemplo el año y mes de adquisición, la patente, la marca, el modelo, el año de fabricación, si le corresponde algún tipo de amortización acelerada, si el bien fue exteriorizado por la ley 26476, la valuación según el impuesto a las ganancias,, etc.