Entradas

Planilla para cumplimentar el Régimen Informativo de Agrupadores o Agregadores de Medios de Pago (F8125)

Imagen
Mediante la Resolución General N° 4614/2019 se implementó el Régimen Informativo de Agrupadores o Agregadores de Medios de Pago dirigido a los sujetos que administren servicios de procesamiento de pagos a través de plataformas de gestión electrónica o digital. Dicho régimen se cumplimenta con la presentación del formulario F 8125. A efectos de confeccionar el archivo txt necesario para efectuar dicha presentación hemos preparado una planilla que genera los registros de acuerdo al manual publicado por la ARCA. En la planilla tenemos la hoja Carga de Datos donde se deben ingresar tanto los datos de los vendedores o prestadores de servicios como los movimientos, una hoja donde se generarán los registros para el archivo txt y otra con las tablas del sistema. Primeramente se deben completar los campos Año, Mes y Secuencia y luego a partir de la fila 15 se completará un renglón por cada vendedor, metodología de acreditación y cuenta/CBU. Los montos de las operaciones tienen que ser agrupadas...

Planilla para presentar el F1359 Impuesto a las Ganancias 4° categoría relación de dependencia

Imagen
A partir de la modificación dispuesta por la Resolución General Nº 5531/2024 en el artículo 22 de la Resolución General 4003/2017, las liquidaciones anuales, finales e informativas del Impuesto a las Ganancias 4° categoría en relación de dependencia deben efectuarse mediante la presentación del F1359 en reemplazo del anterior F1357. Para ello hemos desarrollado una planilla que genera los registros de acuerdo con las especificaciones dispuestas en el manual publicado por la ARCA a tal fin. En la planilla primeramente tendemos que cargar el período, la secuencia y el tipo de presentación (Anual, Final, Informativa o Anual Distracto Enero-Marzo). Los datos de los empleados se deben cargar a partir de la celda A15. Allí se deberá ingresar el CUIL del trabajador (sin guiones), el tipo de beneficio, si desarrolla la actividad de "personal de pozo", si es actor y el período trabajado. Este último deberá encontrarse comprendido dentro del año informado en el campo período de la DJ. ...

Planilla para presentar la Declaración jurada informativa de movimientos de las Cuentas Especiales de Regularización de Activos y Cuentas Comitentes Especiales (F3319)

Imagen
Mediante la Resolución General 5528/2024 la AFIP reglamentó el Régimen de Regularización de Activos establecido en el Título II de la Ley N° 27.743 y el Decreto N° 608/24. En el artículo 19 la resolución dispone que las entidades financieras y los Agentes de Liquidación y Compensación (ALyCs) deberán presentar una “Declaración jurada informativa de movimientos de las Cuentas Especiales de Regularización de Activos y Cuentas Comitentes Especiales de Regularización de Activos” mediante el formulario de declaración jurada F3319. Dicha declaración tendrá una periodicidad diaria y será transmitida digitalmente a la AFIP mediante el servicio Presentación de DJ y Pagos o por intercambio de información mediante “Webservice”. A efectos de poder realizar dicha presentación hemos preparado una planilla que genera los registros de acuerdo al manual publicado por la AFIP para la presentación del F3319. En la planilla se deberán cargar los datos que requiere la presentación como son el tipo de op...

Planilla para importar las percepciones aduaneras al aplicativo IVA SIAP

Imagen
A partir del release 10 de la versión 5.7 del aplicativo de IVA que corre bajo SIAP la AFIP solicita el número de despacho de importación al momento de cargar los datos de los regímenes de percepción aduaneros. En consecuencia el aplicativo requiere un diseño de registro específico para la importación de este tipo de percepciones.  Con ese fin hemos preparado una planilla que genera los registros para importar las percepciones aduaneras al aplicativo para la presentación de las declaraciones juradas de IVA que corre bajo plataforma SIAP. En la planilla tenemos una hoja de carga de datos en la cual hay que ingresar el código de régimen, el CUIT del agente de percepción (en este caso el de la aduana que ya viene cargado por defecto en la planilla), la fecha de la percepción, el número de factura, el número de despacho (de 16 caracteres) y el monto de la percepción. Al ingresar el código de régimen en la columna H la planilla mostrará su descripción. En el siguiente enlace podrá encon...

Planilla para generar el archivo txt del F 2122 Liquidación del Impuesto Cedular 4° Categoría Relación de Dependencia

Imagen
El artículo 22 de la RG 4003 (texto vigente según la RG Nº 4396/2019) dispone que las liquidaciones anuales (cuando superen el límite del artículo 14), las finales y las informativas deberán presentarse mediante transferencia electrónica de datos a través del servicio denominado “Presentación de DDJJ y Pagos”. A ese fin la AFIP ha publicado el diseño de registro del archivo txt a remitir por el período 2024 y siguientes. Una vez enviados los datos el sistema generará el formulario de declaración jurada F. 2122, el que será puesto a disposición del trabajador a través del “Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG) - TRABAJADOR”. Para efectuar esa presentación hemos diseñado una planilla la cual una vez cargados todos los datos genera los registros del F 2122 de acuerdo a lo solicitado por el organismo. En la planilla encontraremos primeramente que hay que cargar el período a informar, que para el caso de la declaración anual se...

Planilla para importar los datos de los socios protectores y los movimientos al aplicativo Rendimiento del Fondo de Riesgo - SGR - Ley 24467

Imagen
La RG 3959 de AFIP implementó un régimen de información a cumplir por las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) respecto de los aportes y retiros efectuados por los socios protectores al Fondo de Riesgo, así como de los rendimientos obtenidos por las inversiones en dicho fondo. El régimen se instrumentó a través del aplicativo Rendimiento del Fondo de Riesgo-SGR-Ley 24467, es por ello que presentamos una planilla para la importación de los datos de los socios protectores y movimientos a ese aplicativo. Los datos a cargar en la planilla son el CUIT y nombre del socio protector, la fecha y monto de los aportes, la fecha y monto de los créditos emergentes, la fecha y monto de pago o devengamiento de rendimientos, el monto de los gastos deducibles, la retención del Impuesto a las Ganancias, la fecha y monto de los deudores incobrables y la fecha y monto de los retiros de fondos. Los importes de los gastos deducibles y las retenciones de ganancias se deben ingresar en positivo. En la plani...

Planilla para importar los documentos al aplicativo Operaciones de Compra y Descuento Mediante Endoso o Cesión de Documentos

Imagen
La RG 3421/2012 de la AFIP establece un régimen de información a cargo de las entidades financieras respecto de las operaciones de compra y descuento, mediante endoso o cesión de documentos que incluyan intereses de financiación. En consecuencia hemos preparado una planilla para importar los documentos de acuerdo al formato que requiere el aplicativo Operaciones de compra y descuento mediante endoso o cesión de documentos. En la planilla tenemos una hoja para cargar los datos que requiere el aplicativo, por ejemplo se deberá ingresar el tipo de sujeto, el apellido y nombre o razón social, el tipo y número de documento, los datos del domicilio, el número de transacción, el tipo de documento negociado y sus datos, las fechas de concertación y de vencimiento, el monto del documento y de los intereses, etc. Una vez cargados todos los datos en la siguiente hoja a partir de la celda A15 se mostrarán los registros que deberán copiarse y pegarse en un archivo txt en blanco, para esto se deb...

Planilla para presentar el Régimen Informativo de Cuentas Financieras de No Residentes (F8301)

Imagen
La resolución general  N° 4056 de la AFIP establece un régimen de información dirigido a las instituciones financieras obligadas a reportar las cuentas de sujetos no residentes en el país.   Los sujetos obligados deben remitir la información requerida por cada año calendario hasta el 30 de junio del año siguiente. Para ello deben confeccionar un archivo .txt respetando la estructura del diseño de registro establecido en el manual publicado por la AFIP. Con el objetivo de generar los registros del archivo txt solicitado hemos confeccionado una planilla específica para este régimen informativo. En ella se deben volcar en la hoja Cuentas los datos que solicita el manual, como por ejemplo el tipo de cuenta, si se encuentra activa, el número, el saldo, la moneda y los datos del titular de la cuenta, sea este persona física o jurídica. En la segunda hoja de la planilla se deben cargar los pagos, allí tendremos que ingresar el tipo de pago, la moneda y el monto total. Una vez in...

Planilla para importar las percepciones de Ingresos Brutos de ARBA contribuyentes locales

Imagen
  Hoy presentamos una nueva planilla para importar las percepciones a la declaración jurada de Ingresos Brutos para contribuyentes locales de la provincia de Buenos Aires. En la planilla se deberán ingresar los siguientes datos: El CUIT del agente de percepción La fecha de la percepción El tipo, la letra, el punto de venta y el número del comprobante El importe de la percepción El tipo de operación (Alta, Baja o Modificación) En la Celda J15 tendremos el importe total de las percepciones que se han cargado. Una vez ingresados todos los datos en la hoja TXT de la planilla tendremos los registros para copiarlos y pegarlos en un archivo txt en blanco. Esto se puede hacer utilizando un programa editor de archivos de texto como el Bloc de Notas o el Notepad++ (recomendado). A la hora de copiar los registros es importante considerar que se debe seleccionar solamente la columna A, desde la celda A15 hasta el último registro. El archivo txt debe guardarse y luego será el que se importe a l...

Planilla para importar las retenciones al aplicativo de IVA Siap

Imagen
En esta oportunidad hemos confeccionado una planilla para importar las retenciones al aplicativo mediante el cual se confecciona la declaración jurada del Impuesto al Valor Agregado que corre bajo plataforma Siap.  Recordamos que deben presentar la DJ de IVA con el aplicativo que corre bajo Siap los responsables inscriptos que: sean empresas promovidas o proveedores de empresas promovidas realicen operaciones de exportación soliciten reintegros por operaciones de bienes de capital sean sujetos con "Régimen de Reintegro de Retenciones Agropecuarias"  estén adheridos al "Régimen Agropecuario con Pago Anual" sean sujetos alcanzados por los beneficios de las Leyes Nº 25.080 (Inversiones para bosques cultivados), Nº 26.093 (Régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentables de biocombustibles), N° 26.190 (Régimen de fomento nacional para el uso de fuentes renovables de energía destinadas a la producción de energía eléctrica) y Nº 26.566 (Actividad...